top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

¿Tus dientes rechinan cuando duermes?

La costumbre de rechinar los dientes (Bruxismo)es un proceso que se realiza de forma involuntaria e inconsciente, los orígenes de esta patología son sicológicos y circunstanciales.

Por eso es importante conocer sus síntomas y los factores que favorecen al Bruxismo para evitarlos y que nuestra salud bucodental no se encuentre afectada.


El bruxismo, es una patología que pasa desapercibida hasta que realizamos una visita al odontólogo, leemos accidentalmente los síntomas en algún artículo o la persona que duerme con nosotros nos hace caer en cuenta.


¿Te has despertado con dolores de cabeza, sensación de cansancio o dolor en la mandíbula? Cuando esto sucede, muchas veces pensamos que dormimos mal por alguna mala postura, pero si estos síntomas son repetidos, es muy posible que se trate de bruxismo.



ree

Según la ortodoncista de iSmile, Karina Vásquez, el bruxismo es una disfunción de la articulación temporomandibular o ATM (El conjunto de músculos y estructuras que unen a la mandíbula con el cráneo). Cuando la ATM se lesiona provoca el chirrido inconsciente de los dientes, normalmente cuando estamos dormidos, lo que desemboca en dolor mandibular, desgaste de las piezas dentales, dolor de cabeza e insomnio.


Si tienes algunos de estos síntomas debes acudir al odontólogo para que puedan otorgarte un diagnóstico y puedas recibir el tratamiento adecuado. Las personas normalmente no nacen con bruxismo, sino que, esta patología se desarrolla a raíz de muchas circunstancias en el día a día.

Según la odontóloga de iSmile, Viviana Garzón, una de las principales causas del bruxismo es la acumulación de estrés y ansiedad. Cuando una persona se estresa, todo su cuerpo se tensa, incluidos los músculos del ATM. Esto causa la rigidez de la mandíbula y ese roce permanente de las arcas dentarias. Los dientes empiezan a tener contacto entre sí y la tensión induce que las piezas dentales se friccionen unas con otras y se desgasten.


ree

El, odontólogo de iSmile, Mauricio Ortiz, nos cuenta que otras de las causas para el bruxismo son una mala oclusión dental, la asimetría de las estructuras dentarias y tener otros trastornos o alteraciones de la ATM.


La Dra. Vásquez, nos dice que el tratamiento más eficaz para el bruxismo consiste en llevar unas férulas de descarga mientras dormimos, para así evitar que los dientes rechinen cuando están en contacto. También es importantes llevar una vida más tranquila y acudir a profesionales que les ayude a los pacientes a reducir sus niveles de estrés.


Realiza tu consulta en la Clínica Odontológica iSmile para que sus profesionales puedan valorar tu estado de salud y comprobar si tienes bruxismo para que recibas el tratamiento adecuado.



ree


 
 
 

Comentarios


bottom of page