top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

¡Tengo una caries! ¿cómo la soluciono?


Si tienes una caries dental perteneces al 90% de la población que desarrolla esta afección al menos una vez en la vida antes de los 45 años de edad. Muchas veces se piensa que solo los niños pueden tener caries, pero la verdad es que muchos adultos también presentan este problema.


Si las tratas a tiempo, las caries no tienen por qué presentar un gran problema. Las caries destruyen el esmalte del diente, y si se permite que avancen, pueden llegar a atacar a los nervios internos del diente, convirtiéndose en un problema mayor. En este artículo te vamos a contar cómo poder solucionar la caries dental para que tengas una sonrisa dental completamente sana.


Tal vez te preguntes ¿Cómo puedo tener una caries si me cepillo los dientes todos los días? Es verdad que la higiene bucal es importante para la prevención de enfermedades bucodentales, pero también es importante la nutrición y los hábitos que tenemos día a día.


ree

¿Sabías que en nuestra boca existen cientos de tipo de bacterias? Su principal fuente de origen con los azúcares de los alimentos que ingerimos día a día. Estos azúcares se convierten en ácidos, y al mezclarse estos con las bacterias de nuestra boca, adquieren fuerza y se adhieren a cualquier tejido que encuentran, generando biofilm dental (placa dental)


Por suerte, el esmalte de nuestros dientes es el tejido más fuerte de nuestro cuerpo. Pero si no tienes unos hábitos de higiene saludable con el tiempo lograrán traspasar la barrera y crear la cavidad que se conoce como caries.


Para solucionar este problema, lo más habitual es realizar un empaste. El odontólogo se va a encargar de limpiar la cavidad y rellenarla con un material biocompatible para restaurar la anatomía del diente. No esperes hasta que te comience a doler, porque si la afección se vuelve más grave podrías necesitar una endodoncia.


ree

La endodoncia es un tratamiento que se vuelve necesario cuando los ácidos que producen las caries continúan destruyendo los tejidos del diente hasta alcanzar la pulpa dental.


El objetivo de la pulpa dental es transmitir señales sensoriales. Como normalmente está protegida por el esmalte, los estímulos externos no tienen por qué hacernos daño. Pero cuando tenemos una caries avanzada, se aumenta nuestra sensibilidad dental y podemos llegar a sentir un dolor intenso.


Si llegas a necesitar una endodoncia, se te aplicará anestesia local para prevenir que sientas dolores o molestias durante el procedimiento. El endodoncista se encargará de extraer la pulpa dental afectada, desinfectar la cavidad y volver a rellenar los conductos. Después, solo queda devolver el aspecto natural del diente.


ree

Siempre es importante ser precavidos, que las caries todavía no hayan destruido el diente no significa que no se haya originado. Las bacterias trabajan para consumir el esmalte: no esperes a que lo consigan para contraatacar, en los casos más graves podría incluso llegar a ser necesaria la extracción del diente.


Para evitar esta situación, los odontólogos de iSmile recomiendan realizar 1 visita cada 2 meses para comprobar el estado de salud dental de sus pacientes. De esta forma, podrás tratar cualquier problema antes de que se convierta en algo mucho más grande.

 
 
 

Comentarios


bottom of page