¿Te cepillas bien los dientes?
- Valeria Garzón
- 4 may 2020
- 2 Min. de lectura
Cepillarse los dientes son unas de las acciones que lo hacemos de manera automática. Sin embargo, no todos cuentan con la información necesaria para que nuestros hábitos de limpieza garanticen una buena higiene.
En este artículo te vamos a contar cuáles son los errores más frecuentes a la hora de cepillarse los dientes y cómo puedes corregirlo.
Cepillarse con poca o demasiada frecuencia: los extremos siempre son malos, no es bueno no cepillarse los dientes, pero tampoco es bueno hacerlo repetidamente en un mismo día. Si te cepillas poco, tu higiene y tu salud dental se van a ver perjudicadas, pero si te pasas puedes poner en riesgo el esmalte de tus dientes. Lo correcto es cepillarte 3 veces al día.

Colocar una cantidad de pasta de dientes excesiva: mayor cantidad no significa mayor limpieza. Debes usar el equivalente de un garbanzo. Suena poco, pero utilizando más pasta lo único que conseguirás es desperdiciar y obtener una falsa sensación de mayor limpieza.
Cepillarte con fuerza: cepillarte más fuerte no asegura que tus dientes queden más limpios, más bien al revés, vas a favorecer a la erosión del esmalte y que tus encías sangren y se vuelvan más sensibles, por eso hay que tener mucho cuidado con un cepillado agresivo.
Cepillarte demasiado rápido: dedicar muy poco tiempo al cepillado es otro error frecuente. Es preferible hacer movimientos pausados, lo recomendado es que dure 2 minutos porque si permaneces menos tiempo es probable que dejes zonas sin limpiar, como, por ejemplo: la cara interna de los dientes.

Enjuagarte repetidas veces: si después de cepillarte te enjaguas varias veces, vas a reducir los efectos de la pasta de dientes. Permite que el dentífrico actúe para conseguir una limpieza eficaz.
Cepillarte los dientes después de comer: es importante cepillarse los dientes después de cada comida para evitar que los ácidos de los alimentos se sumen a las bacterias de nuestra boca, pero hacerlo inmediatamente después de comer puede perjudicar al esmalte de los dientes. Espera media hora antes de cepillarte los dientes.
No cuidar el cepillo de diente ni informarse cuál es el mejor para ti: si utilizas un cepillo con cerdas muy duras puedes dañar tus encías. Debes cambiar tu cepillo cada 3 meses o cada que tengas gripe o alguna enfermedad estomacal.

Debes recordar que ni el uso de enjagüe bucal, ni de chicles mentolados sin azúcar pueden sustituir un cepillado de dientes, por más que se obtenga la misma sensación de frescor. Si siempre pasas afuera, compra un cepillo con funda para llevarlo a todas partes.
Recuerda que en la boca se acumulan diariamente cientos de bacterias. La única forma de eliminarlas es teniendo una rutina de higiene bucodental adecuada.
La higiene dental ayuda a prevenir problemas habituales como la aparición de caries o gingivitis, y ayuda a evitar otras repercusiones estéticas como la tinción de los dientes.

¡No descuides tu higiene dental! Si tienes cualquier duda, puedes hacer una consulta en iSmile.





Comentarios