Sonrisa gingival, un problema estético para los pacientes
- Valeria Garzón
- 9 feb 2022
- 2 Min. de lectura
No todas las personas tienen el mismo tamaño de dientes, pero cuando nos referimos a una sonrisa estética, se habla de que existe un predominio del color del esmalte sobre el de la encía. Cuando esta relación está invertida, es decir, hay poco esmalte y mucha encía, estamos ante un caso de sonrisa gingival.
Al tener los dientes cortos, el efecto óptico hace que parezca que son más anchos. Existe un exceso de encía que cubre la parte del esmalte y esto es un problema estético para el paciente.
Una persona adulta joven expone entre dos a tres milímetros del borde de sus dientes superiores; en el caso de las mujeres se puede llegar a los cuatro milímetros de exposición, unas cifras que tienden a disminuir con la edad.

En una sonrisa amplia, el labio superior debería quedar a la altura de los márgenes de las encías de los dientes anterosuperiores, mientras que el labio inferior debería quedar a la altura de los bordes de los dientes anterosuperiores, paralelo a los mismos.
En la actualidad, el exceso de encía al sonreír es motivo de consulta cada vez más frecuente en la práctica diaria.
Pero, ¿Cuáles son las causas de una sonrisa gingival?

· Erupción pasiva alterada: Se ocasiona cuando no hay una posición final correcta de la encía y del hueso en relación a la unión del esmalte y la raíz. Se detiene el crecimiento hacia arriba de todos estos integrantes dentogingivales en la adolescencia, cuando lo normal es que esa erupción pasiva continúe a lo largo de la adolescencia, y puede llegar a extenderse hasta los 20 años.
· Dientes con encías y hueso con un biotipo grueso y fibroso.
. Inflamación por una inadecuada higiene oral.
· Respiración oral que produce sequedad de la boca y crecimiento de la encía.
· Toma de ciertos medicamentos con efectos secundarios de agrandamiento y crecimiento de las encías, como algunos antihipertensivos (antagonistas del calcio), antiepilépticos (fenitoínas) e inmunosupresores (como la ciclosporina)
· Exceso del tamaño vertical del maxilar superior.
· Labio corto.
· Mala posición de los dientes por una “sobremordida”

¿Cómo se puede solucionar la sonrisa gingival?
En las 5 primeras causas mencionadas anteriormente se pueden resolver mediante una gingivectomía, es una cirugía periodontal para que los dientes tengan su tamaño natural estético, donde exista un predominio del esmalte sobre la encía y los resultados son inmediatos cuando el paciente sonríe justo después de la cirugía.
En las 3 últimas causas, con alteraciones esqueléticas o de maloclusión de los maxilares, un tratamiento periodontal quirúrgico como la gingivectomía es insuficiente para solucionar el problema estético de la sonrisa gingival y se necesita ayuda de tratamientos multidisciplinares como la ortodoncia y la combinación de cirugía ortognática de los maxilares por parte de un especialista maxilofacial.






Comentarios