top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Si vas a recibir Quimioterapia ¿Qué se debe hacer con la boca?

En las dos últimas décadas, el pronóstico de distintos cánceres ha mejorado enormemente haciendo que las tasas de supervivencia sean muy elevadas. Además de la mejora en las técnicas diagnósticas que permiten la detección precoz y los modernos procedimientos quirúrgicos, la radio y la quimioterapia tiene un papel decisivo en estas mejoras.


Las células del recubrimiento o mucosa de la cavidad bucal y del intestino se encuentran entre las células con mayor capacidad de renovación, similar a las células cancerígenas y por esta razón se afectan especialmente en los tratamientos de quimio y radioterapia.


Normalmente después de estos tratamientos se puede enrojecer y dar una sensación de irritación y escozor de la boca e incluso puede existir dolor al tragar.

ree

La quimioterapia provoca una inmunodepresión que reduce la capacidad de enfrentarse a los agentes infecciosos de la cavidad bucal, apareciendo con frecuencia infecciones oportunistas por hongos y bacterias.


Las personas que reciben quimioterapia se hacen más sensibles a esas infecciones debido a que sus defensas se reducen. Es muy frecuente que se pueda agravar una enfermedad periodontal preexistente.


Las glándulas salivales también se afectan con frecuencia produciendo una reducción en la cantidad de saliva, lo que da una sensación de tener la boca seca.

ree

En los casos de radioterapia se puede producir alteraciones nerviosas de la cara con sensaciones de dolor, hormigueo y alteración del sentido del gusto.


También se puede producir una alteración infecciosa de los huesos de los maxilares, conocidas como osteoradionecrosis que pueden ser muy graves.


Por estas razones es importante acudir al odontólogo antes de un tratamiento de quimioterapia o radioterapia para diagnosticar la existencia de caries, gingivitis o periodontitis y cualquier lesión del hueso susceptible de agravarse durante el tratamiento oncológico. Una revisión bucodental previa ayudará a eliminar cualquier riesgo de infección.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page