SEDACIÓN CONSCIENTE, UN MÉTODO PARA PERDER EL MIEDO AL DENTISTA
- Valeria Garzón
- 7 feb 2020
- 2 Min. de lectura
El miedo al dentista es una de las principales barreras a la hora de acudir a un centro odontológico. Esta fobia afecta negativamente a la salud bucodental, ya que, por miedo, el paciente no acude a revisión con su dentista y pueden aparecer o agravarse las patologías orales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo público que más del 15% de la población sufre odontofobia, y el resto acarrea algún tipo de ansiedad o malestar cada vez que tiene que visitar al especialista.
Mauricio Ortiz, odontólogo de ismile.ec, comenta que para las personas que padecen odontofobia, una simple limpieza o revisión dental supone un alto nivel de estrés y ansiedad, por lo que suelen postergarlo demasiado tiempo. Este aplazamiento de las visitas al dentista es una de las principales causas de la aparición de enfermedades como las caries o la periodontitis.

La sedación Consciente ha sido, desde hace más de 150 años, una técnica clave para evitar el miedo y la ansiedad producidos por las intervenciones dentales y lo sigue siendo hoy en día. Un informe Cochrane analiza cambios favorables en el comportamiento y la gestión de la ansiedad con el Óxido Nitroso.
Viviana Garzón Rivas, odontóloga de ismile.ec ha descrito la sedación consciente como la técnica estándar para odontología pediátrica. Según la odontóloga Garzón, la sedación consciente es un proceso de relajación seguro y eficaz que se combina con óxido nitroso y oxígeno; y se inhala mediante una pequeña mascarilla.

La técnica es segura, fiable y eficaz para procedimientos dentales. Debe ser administrada por dentistas acreditados. la sedación consciente tiene una tasa de éxito elevada y debe considerarse una herramienta fundamental para la gestión del dolor y la ansiedad.

El Dr. Ortiz explica que la sedación consciente es una combinación de un fármaco que ayuda a relajarse (un sedante) y otro que se encarga de bloquear el dolor (un anestésico) durante el procedimiento dental. El paciente permanece despierto, es cierto que el medicamento puede alterar la percepción del tiempo, pero en ningún momento el paciente llega a perder el conocimiento. Eso permite que el paciente pueda comunicarse con su odontólogo durante el procedimiento.
La Dra. Garzón comenta que este tipo de sedación está muy bien valorada porque permite una rápida recuperación y el paciente puede retomar sus actividades habituales poco después del procedimiento.

Sin embargo, esta técnica no están al alcance de todas la clínicas dentales. No obstante en la ciudad de Quito, puedes encontrar este servicio que ayudará a controlar tu ansiedad para mejorar tu salud bucal en la Clínica Odontología de Especialidades iSmile.ec, ubicada en el sector del Valle de los Chillos, en La Fontana Shopping.






Comentarios