¿Se puede colocar ortodoncia en el embarazo?
- Valeria Garzón
- 24 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Todos conocemos que durante el embarazo existen varias restricciones a la hora de realizar tratamientos médicos. En iSmile queremos contarte acerca de los tratamientos odontológicos y el embarazo, enfocándonos con mayor detenimiento en la ortodoncia.
Es importante saber que la salud dental de la madre no debe quedar desatendida durante su gestación. Varios estudios confirman que existe una relación entre la salud general de la madre y la salud del feto, y es necesario conocer que la salud oral también influye. Por esta razón, es necesario otorgarle mayor importancia a la higiene oral y a las visitas al odontólogo durante la gestación.
Varios estudios demuestran que las mujeres embarazadas pueden presentar inflamación gingival y gingivitis gestacional, debido al cambio hormonal de su cuerpo, a la debilitación del sistema inmune y a la falta de higiene. De igual forma, es muy frecuente que las pacientes que tienen una enfermedad periodontal antes de quedarse embarazadas, noten un agravamiento de esta enfermedad durante la gestación.

Durante el embarazo es muy probable que aparezca caries dentales debido a la debilitación del esmalte. Esta debilitación se da porque las mujeres comienzan a comer con mayor frecuencia entre horas, no se realizan la higiene dental adecuada y los vómitos tienen presencia de ácidos.
Es importante conocer que durante el embarazo la debilitación e irritación de la mucosa de la cavidad oral puede provocar en algunas mujeres el desarrollo de un pequeño bulto o quiste benigno en la encía, el cual es conocido como: épulis dental. Normalmente esta afección desaparecerá por sí sola una vez que la madre haya dado a luz.
Es necesario evitar aquellos procedimientos dentales que requieran de anestesia, sin embargo, en cantidades pequeñas, no afecta la salud del bebé.

Las radiografías deben evitarse en su totalidad durante toda la gestación, exceptuando casos de urgencia importantes.
Hasta el día de hoy no existe ninguna contradicción para los tratamientos de ortodoncia en el embarazo, según la AESOR (LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ORTODONCISTAS), sin embargo, el tratamiento de ortodoncia no solo se trata del procedimiento de aparatología, sino que, también se trata de un conjunto de pruebas diagnósticas previas para evaluar y planificar el tratamiento, el cual incluye radiografías, y como explicamos anteriormente las radiografías deben ser evitadas a toda costa en el periodo de gestación.
Por esta razón, las mujeres que se quedaron embarazadas durante el tratamiento de ortodoncia no deben preocuparse, porque el proceso de diagnóstico y planificación del tratamiento ya fue realizado antes del embarazo. Pero si una mujer está embaraza o que piensa que puede estarlo, quiere colocarse ortodoncia, será mejor que espere en colocarse el tratamiento una vez que haya dado a luz, para así garantizar la salud del bebé y poder realizar un acertado diagnóstico y planificación más adelante.






Comentarios