top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

¿Sabes cuáles son los alimentos que te ayudan a tener una boca sana?

Cepillarse los dientes todos los días, no fumar ni excederse en el consumo de café son hábitos saludables que ayudan a mantener los dientes limpios. Es importante saber que aún podemos hacer mucho más por nuestra salud oral, proporcionándole a nuestro cuerpo alimentos que tengan los nutrientes necesarios para fortalecer los dientes y que de esta forma se encuentren más sanos.


Cuando hablamos de salud oral se le da mucha importancia al calcio, ya que, la estructura de los dientes está compuesta principalmente por este elemento. Pero el calcio no es la única sustancia que es importante. El fósforo, el flúor y las vitaminas A, B, C y D también ayudan a cuidar los dientes y encías.


El fósforo es el segundo mineral más abundante en el organismo, ayuda al calcio en la constitución de la estructura de los huesos y dientes. Los huevos, las legumbres y el calabacín son ricos en fósforo, y también otros alimentos ricos en proteína como la carne, las nueces o los champiñones aportan una gran cantidad de fósforo para proteger los dientes.

ree

El flúor es un mineral que, si se consume de manera moderada, refuerza el esmalte y protege a los dientes ante la posible aparición de caries. Siempre verás que anuncian el flúor en productos de higiene bucal, pero es importante que también se encuentra presente en papas, lentejas, cerezas y pescados frescos.


Las distintas vitaminas también ayudan a mejorar la salud bucal, sintetizando el colágeno para fortalecer las encías, actuando como antioxidantes y previniendo enfermedades.


Existe variedad de alimentos y bebidas que contribuyen a fortalecer el sistema óseo, desde el apio hasta la cerveza sin alcohol. Es importante conocer cuáles son estos alimentos para beneficiarnos de todas las propiedades saludables, sin embargo, hay que tener mucho cuidado con el consumo excesivo. Por ejemplo, el atún como el resto de pescados azules (salmón, caballa, sardinas) aportan vitamina D, la cual ayuda a absorber y fijar de mejor manera el calcio, sin embargo, el atún tiene y un alto nivel de metilmercurio y otros compuestos neurotóxicos que pueden afectar al rendimiento, por esta razón es importante consumir este alimento con moderación.

ree

El calcio no solo es importante para los dientes, también ayuda a liberar neurotransmisores que transportan la información del cuerpo, a fortalecer los músculos y a regular los latidos del corazón. Por esta razón se debe consumir alimentos ricos en calcio como: yogures, queso y otros lácteos, y consumir garbanzos, brócoli, calamares o espinacas, estos alimentos ayudarán a tener una boca sana y mejorar la salud en general. La cerveza también es rica en calcio y el lúpulo que tiene es importante en la batalla contra las bacterias y hongos que atacan a la boca. Es mejor que la bebas sin alcohol y elígelas rubias antes que tostadas.


Es importante saber que el azúcar no es el único alimento que daña a los dientes, también el café, las salsas oscuras como la salsa de tomate, el vinagre o los alimentos con colorantes artificiales. Incluso las espinacas y alcachofas, que son muy saludables, pueden amarillear los dientes. Debes completar el consumo de estos alimentos con un correcto cepillado dental para aprovechar de sus propiedades positivas y que la boca se mantenga sana y linda.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page