top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

¿Qué es la oclusión dental?

La oclusión dental es sumamente importante, ya que, gracias a ésta depende gran parte de la salud dental (dientes, implantes, encías, musculatura masticatoria) La oclusión dental es la relación que se establece entre los dientes de la arcada superior y la inferior.


El papel de la oclusión dental es controlar la intensidad de las fuerzas que llegan a los dientes y a los implantes. Según la doctora Viviana Garzón Rivas, odontóloga de iSmile, existen pacientes con fricción en los dientes posteriores, lo que provoca movilidad, desgaste y fracturas.


Existen tres tipos de oclusión: fisiológica o normal, no fisiológica o traumática y óptima o terapéutica.

ree

La oclusión óptima es cuando existen apoyos estables en todos los dientes y una correcta guía anterior. Es necesario recalcar que la consecuencia de una mala oclusión es la aparición de problemas en todos los niveles del sistema estomatognático, como daños en los dientes y en los implantes. Según el doctor Mauricio Ortiz, odontólogo de iSmile, cada vez es más frecuente tener este tipo de pacientes, muy jóvenes y con mucho desgaste dentario, añade que esta situación se recomienda tratamientos mínimamente invasivos.


Los orígenes de una mala oclusión suelen ser de etiología multifactorial: desde ausencia de piezas dentales, bruxismo, prótesis dentales mal adaptadas o articuladas.


Es importante tener en cuenta la oclusión en caso de prótesis sobre dientes o prótesis sobre implantes. En el caso de prótesis sobre implantes es necesario controlar la oclusión para minimizar las fuerzas que va a recibir el implante para que así dure el mayor tiempo posible.

ree

Es necesario tomar una tomografía para medir las disfunciones de la articulación temporomandibular (la articulación que une la mandíbula con el cráneo) para evaluar la oclusión dental, y así poder mejorar la función masticatoria del paciente y su salud oral en general.

 
 
 

Comentarios


bottom of page