top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Pulpectomía y pulpotomía en niños

La pulpotomía y la pulpectomía son procedimientos muy frecuentes en la odontopediatría. Es común en niños que están afectados por caries avanzadas. Es un problema que no debe ser mandatorio en infantes, sin embargo, son varios los niños que tienen afectados sus dientes de leche.


Los tratamientos pulpares en odontopediatría periten eliminar el dolor del paciente en casos de infección o caries grandes para poder mantener la pieza dental en la boca hasta el momento de su pérdida natural.


Con la terapia pulpar del diente se puede obtener ciertas ventajas, como, por ejemplo: preservar el espacio de la arcada y evitar migraciones no deseadas de los dientes y mantener las funciones masticatorias y fonatorias del niño.

ree

Existen dos tipos de tratamientos pulpares para los dientes de leche: la pulpotomía y la pulpectomía.


La pulpotomía es un procedimiento que solo se puede realizar en los dientes de leche con caries en estado avanzadas que han llegado a afectar la raíz del diente del niño. Es un procedimiento recomendado para infantes con caries grandes, pero sin síntoma de dolor espontáneo. En este caso se realizará la remoción del tejido pulpar de manera parcial.


El éxito o fracaso de este procedimiento depende del grado de afectación de la raíz del diente. En caso de fracaso se puede realizar una nueva pulpotomía, siempre depende del estado de los tejidos radiculares. Si el procedimiento vuelve a fracasar será necesario extraer la pieza dental y colocar un mantenedor de espacio.


ree

En cambio, que la pulpectomía es indicada para casos de dolor espontáneo o supuración de la pieza dental debido a caries de larga evolución o fracturas dentales. En este procedimiento, se remueve de manera completa el tejido de la pulpa dental de todo el sistema de conductos del diente, y luego se rellena con un material reabsorbible que va a permitir que el diente siga su exfoliación natural.


En los dos tratamientos el diente se reconstruirá con un empaste o corona para que pueda seguir ejerciendo su función habitual.


Existen ocasiones en donde el diente se encuentra muy destruido o la infección es demasiado extensa, en esta situación lo más indicado será la extracción de la pieza temporal y la colocación de un mantenedor de espacio que se debe llevar hasta que el diente definitivo aparezca en la boca.

ree

El objetivo de los dos tratamientos es eliminar el dolor y la infección, minimizando las consecuencias biológicas en el niño y recuperando su salud oral.

 
 
 

Comentarios


bottom of page