¿Puedo ponerme ortodoncia si tengo implantes dentales?
- Valeria Garzón
- 17 sept 2020
- 2 Min. de lectura
La ortodoncia soluciona las mala posiciones y maloclusiones dentarias, empleando determinadas fuerzas para lograr el desplazamiento de los dientes hasta la posición deseada. Es normal que aparezcan dudas acerca de si se puede utilizar ortodoncia con implantes dentales, que en teoría están osteointegrados y no deberían moverse.
La pregunta es ¿los implantes dentales pueden moverse de su sitio? ¿la ortodoncia se planifica y se aplica a su alrededor? Se puede pensar que las personas con implantes dentales están obligadas a tener problemas de oclusión y mala posición dental, pero ¿esto es así? En este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas conocer acerca de la ortodoncia y su relación con los implantes dentales.
Por muchos años, la ortodoncia es uno de los tratamientos dentales más utilizados por jóvenes y adolescentes. Gracias a la explicación y esfuerzo de muchos odontólogos, poco apoco, se ha conseguido eliminar los mitos que existen alrededor de este tratamiento, lo cual ha ayudado a acercar esta técnica a un público más adulto.

A pesar de que muchas personas creen que este tratamiento es exclusivo para adolescentes, está demostrado que la ortodoncia no tiene límite de edad. Actualmente muchos adultos han empezado a utilizar esta técnica para cambiar sus sonrisas y su calidad de vida, resolviendo sus problemas de salud y estética dental.
Mientras más avanzada es la edad, es más probable que las personas hayan pasado por el odontólogo para realizarse tratamientos más complejos, como cirugías, implantes dentales o extracciones. Por esta razón muchos adultos pueden pensar que su caso no es apto para ortodoncia.
Ahora es importante reclamar que el tratamiento de ortodoncia se puede realizar siempre y cuando existan dientes en la boca y se tenga una estructura ósea sana en los maxilares.

El tener implantes dentales no es un impedimento para iniciar un tratamiento de ortodoncia. La ortodoncia y los implantes dentales son compatibles e, incluso, muchas veces los rehabilitadores orales aconsejan los 2 tratamiento en su planificación.
Es verdad que los implantes dentales están anclados en el hueso, lo que impide su desplazamiento, pero esto no es un problema. El ortodoncista es el especialista que realizará la planificación de los movimientos que se deben hacer, teniendo presente todos los factores: piezas dentales permanentes ausentes, implantes dentales e integridad ósea.
Por esta razón, para tener un resultado exitoso es importante recurrir a una consulta con el ortodoncista y el rehabilitador oral, quienes son expertos en sus materias. Ellos trazarán un plan para aplicarlo de forma precisa, ellos son las personas aptas para resolver cualquier duda que surja y realizar un diagnóstico exhaustivo.

Si tienes implantes dentales te recomendamos consultar con el ortodoncista, quien va a evaluar la situación y planificará un tratamiento adecuado.





Comentarios