PERIODONCIA Y ORTODONCIA, UN BINOMIO DE ÉXITO
- Valeria Garzón
- 28 dic 2020
- 2 Min. de lectura
En los últimos tiempos se ha incrementado el número de pacientes adultos con tratamientos de ortodoncia integral, que cumplen con los objetivos de la salud, estética y funcionalidad.
La ortodoncia es la especialidad odontológica que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares, con el objetivo de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando así la estética facial.
La periodoncia es la especialidad odontológica que es estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al soporte de los dientes (encías, ligamento periodontal, cemento radicular y hueso alveolar) y a los implantes dentales, para mantener la salud, función y estética de los dientes y sus tejidos adyacentes.

Uno de los principales síntomas en un paciente que padece las consecuencias de la enfermedad periodontal es que se notan sus dientes desplazadas de su sitio original. Esto se conoce como migración patológica de los dientes.
Gracias a las técnicas de diagnóstico actual y al control microbiológico de la infección, el tratamiento de ortodoncia en adultos es la mejor recomendación para la solución de la migración patológica de los dientes.
Las ventajas del tratamiento de ortodoncia en adultos en pacientes con periodontitis son las siguientes:

· El aspecto estético, devuelve a los dientes a una posición de aspecto saludable.
· El aspecto funcional, permite una mejor relación de los dientes para una oclusión o masticación adecuada.
· El aspecto saludable del paciente una vez terminado el tratamiento.
Es incuestionable que la rehabilitación integral de un paciente periodontal pasa por la creación de un plan de tratamiento multidisciplinar, que abarca varias especialidades odontológicas, como: periodoncista, ortodoncista y restaurador, quienes deben ejecutar de forma minuciosa a través de objetivos realistas para lograr un óptimo resultado.
El tratamiento de ortodoncia es uno de los tratamientos más conservadores y predecibles para mejorar varios factores etiológicos locales que intervienen en la enfermedad periodontal. Beneficia a la correcta posición de los dientes, lo cual mejora el control de placa y a largo plazo el pronóstico de los dientes.

Existen varios tipos de ortodoncia, la convencional con Brackets metálicos o cerámicos y la ortodoncia invisible. Todas estas opciones son compatibles con el paciente periodontal, aunque por ser un paciente adulto, se utiliza con mayor frecuencia los tratamientos más estéticos.
La utilización de la ortodoncia invisible removible en un paciente periodontal no solo cubre sus requerimientos estéticos, sino que, cubre las necesidades terapéuticas del periodoncista al permitir su extracción durante las comidas y la higiene, lo cual facilita el control de placa y de inflamación gingival.
Para iniciar un tratamiento de ortodoncia en pacientes con pérdida de inserción periodontal es primero eliminar la infección y controlar el acúmulo de placa bacteriana. Esto implica seguir instrucciones específicas de higiene oral, colocación adecuada de aparatología y tratamiento preventivo de reinfección periódico.

El éxito de que periodoncia y ortodoncia se hagan en conjunto es que cada caso necesita una atención individualizada, se puede realizar un diagnóstico interdisciplinario y se puede planificar que se cumplan los objetivos demandados.





Comentarios