Mal aliento, un problema que se origina y se controla en tu boca
- Valeria Garzón
- 21 may 2022
- 2 Min. de lectura
9 de cada 10 personas que presentan halitosis, más conocida como mal aliento tienen una causa intraoral, esto quiere decir, que el origen y la solución del problema está en la propia boca.
Un tercio de la población ha presentado o tiene problemas de mal aliento, un problema que va mucho más allá de las implicaciones de imagen conocidas, ya que, esto puede avisar de la presencia de otros trastornos de la salud.
En torno a la halitosis se presentas dos situaciones: las personas que tienen mal aliento no son conscientes de su problema y la de aquellas personas que viven obsesionadas con una halitosis imaginaria que no puede ser confirmada. Generalmente, la halitosis es el conjunto de olores desagradables u ofensivos que emanan de la cavidad oral independientemente de su origen. Al contrario de lo que siempre se asume, la halitosis es casi siempre una consecuencia de una deficiente salud bucodental.

En un 90% de los casos el origen se encuentra en la cavidad bucal y más de la mitad están vinculados con enfermedades de las encías. Alrededor del 60% de los casos de halitosis se asocian con algún tipo de patología periodontal (gingivitis o periodontitis). El 10% de los casos restantes, que se atribuyen a una causa extraoral, se conoce que la mayoría de veces es consecuencia de una patología otorrinolaringóloga, según los datos del informe de “Halitosis de la Sociedad Española de Periodoncia”.
Las personas que se preocupan por su aliento, asisten en primer lugar al odontólogo. Ahí, se realiza un diagnóstico y se explica los tratamientos adecuados para cada paciente, con la realización de una historia clínica, una exploración bucal, periodontal y de la lengua.
En el caso de halitosis intraoral asociada por enfermedades periodontales, el tratamiento periodontal tanto en pacientes con gingivitis o periodontitis mejora notablemente los parámetros clínicos de la halitosis.

El tratamiento para la halitosis intraoral tiene como objetivo, reducir el número total de bacterias odorigénicas y la cantidad de sustratos disponibles, así como neutralizar los compuestos sulfurados volátiles que ocasionan el mal olor.





Comentarios