top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Las dudas más frecuentes acerca de los implantes dentales

Los implantes dentales, por sus características y beneficios, son la mejor solución para la falta de un diente y es uno de los tratamientos odontológicos más solicitados en todo el mundo.


El profesor Per-Ingvar Branemark descubrió y desarrolló los implantes dentales en 1952 y logró colocar el primer implante en una persona en 1965, desde ese momento, el sector de la implantología oral ha ido evolucionando. Se ha ido consiguiente mejores técnicas, materiales, tecnología y personal altamente cualificado en el campo.


Si estás analizando en asistir a una clínica odontológica para realizarte un tratamiento de implantología, en iSmile te compartimos toda la información que necesitas saber acerca de los implantes dentales.

ree

¿Qué es un implante dental?


Un implante dental es un elemento biocompatible que se coloca en el hueso maxilar de la boca para remplazar la falta de una o varias piezas dentales. El implante es el soporte para sujetar el resto de elementos que conformarán el diente artificial. Gracias al implante, es posible recuperar la funcionalidad y la estética total de una sonrisa de manera natural y permanente.


¿Qué elementos forman parte de un implante dental?


El implante dental está formado por 3 piezas:


1. El cuerpo o el implante, es la pieza que ejerce la función de la raíz del diente artificial para soportar los otros 2 elementos que van por encima.


2. El pilar, es el elemento que une el cuerpo con la corona, brindándole la altura que necesita la corona para que se alinee con el resto de las piezas dentales.


3. La corona, es lo que se le conoce como prótesis, es la parte estética que se ve en forma de diente y que cumple con las funciones estéticas, oclusales y biológicas.


¿Qué es la osteointegración?


La osteointegración es el proceso en el que el implante se une al hueso y se produce lo que se conoce como “cicatrización del implante”.


Este proceso fue descubierto en 1952 por el profesor Per-Ingvar Branemark cuando estudiaba el proceso de cicatrización en los conejos. En esta investigación, el profesor colocó cámaras ópticas de titanio en las patas de los conejos, y cuando las fue a retirar se dio cuenta que estas se habían soldado al hueso y esa imposible retirarlas. Después de muchas comprobaciones y pruebas, en 1965 se realizó el primer implante dental.

ree

¿Qué diferencia existe entre los implantes dentales y las prótesis removibles?


Cualquiera de las dos opciones son soluciones para la falta de piezas dentales. Sin embargo, los implantes dentales son más funcionales, cómodos, duraderos y estéticos que la prótesis. También se diferencia en el factor económico, la prótesis es mucho más asequible que un implante dental.


¿Si se me cae un diente, es necesario colocarse un implante dental?


Sí. Cuando se pierde una pieza dental, sea cual sea la causa, es recomendable colocar un implante dental para evitar perder cantidad de hueso y que el espacio resultante haga que el resto de piezas dentales se muevan de su sitio.


Cuando falta una pieza dental, en el resto de dientes recae mucha más carga en la masticación y terminan debilitándose mucho antes e incluso existe el riesgo de perderlos también. No solo se trata de un factor estético, sino también funcional.


¿Cómo se debe cuidar un implante dental?


Un implante dental que tiene los cuidados esenciales garantiza su máxima durabilidad. Para lograr que el implante dental dure el máximo número de años posibles, es necesario que tenga los mismos cuidados e higiene que los dientes naturales.


Es importante cepillar los dientes 3 veces al día, después de cada comida y utilizar colutorios, seda dental y cepillos interproximales una vez al día.


Es conveniente visitar al implantólogo cada 4 o 5 meses para un control de los implantes y que se pueda realizar una limpieza.

ree

¿Todas las personas se pueden colocar un implante dental?


Depende de las características del hueso que exista en el área a colocar el implante, también depende de la condición de salud del paciente y de acuerdo a los análisis y exámenes de laboratorio.


¿Qué debo hacer después de que me coloquen el implante dental?


1. No fumar para no tener una infección y perder el implante.

2. Colocarse hielo durante las 2 horas siguientes a la intervención para evitar inflamación.

3. Comer alimentos tibios, de preferencia blandos y suaves por 5 o 6 días.

4. Cepillarse el resto de diente con normalidad evitando los primeros días la zona del implante.

5. Mantener una correcta higiene oral.

6. No realizar esfuerzos físicos por 6 días.


En iSmile contamos con el Dr. Daniel Pulgar Rehabilitador Oral e Implantólogo con una amplia trayectoria en tratamientos de implantología, si gustas puedes reservar una cita llamando al 2090464 o al 0958907532.

ree



 
 
 

Comentarios


bottom of page