La importancia de la educación en la salud oral
- Valeria Garzón
- 7 jun 2022
- 2 Min. de lectura
La Unidad Educativa JahibĆ© y la ClĆnica de especialidades odontológicas iSmile se unieron para cuidar la salud oral de sus alumnos, con el principal objetivo de que la prevención mantenga la salud bucodental de los mĆ”s pequeƱos en un excelente estado.
No debemos olvidar que la boca es parte fundamental de nuestro sistema digestivo, todos sus componentes como: dientes, encĆas y lengua son esenciales para procesar los alimentos.
Somos conscientes de que la falta de higiene bucodental o los hÔbitos incorrectos se producen por la falta de información entre la sociedad.

La educación para la salud oral es un proceso de aprendizaje continuo que se inicia desde la infancia, continúa a lo largo de nuestra vida y promueve el desarrollo de prÔcticas saludables. En la actualidad es considerada una herramienta fundamental para lograr mantener buenos hÔbitos.
Educar en salud implica generar un cambio de conducta a travƩs de mensajes que fomenten el control de factores de riesgo como, por ejemplo: el consumo de dulces, la falta de higiene oral o malos hƔbitos como el morderse las uƱas o chuparse el dedo.
Es importante recalcar que las enfermedades de mayor prevalencia odontológica son la caries dental y la enfermedad periodontal, pero otro problema que no debemos dejar a parte son los traumatismos dentales. Por lo tanto, temas como la higiene bucal, hÔbitos alimenticios adecuados, el uso de flúor y otras medidas de prevención a estos problemas, son parte de los mensajes de salud.

Mediante actividades interactivas como juegos y canciones, los niƱos entienden cómo empezar a cambiar estos hĆ”bitos desde casa y la importancia de asistir al odontólogo, es este espacio se resuelven todas sus dudas con el objetivo principal de que la prevención evite desarrollar patologĆas mayores.