¿En Qué consisten los Implantes Dentales?
- Valeria Garzón
- 25 mar 2020
- 2 Min. de lectura
La Dra. Viviana Garzón, Odontóloga de la Clínica iSmile, nos explica que un implante dental es un dispositivo metálico artificial que se coloca en los huesos maxilares, debajo de las encías, a través de una cirugía. Su principal objetivo es remplazar una pieza dental perdida, con la ayuda de prótesis como puentes fijos o coronas.
Después de que se coloca el implante dental, se une con el hueso mandibular y provee un apoyo firme para que puedan funcionar de manera correcta, de la misma manera como si tratará de dientes verdaderos.
Uno de los requerimientos principales para que se pueda realizar dicho tratamiento dental es que el paciente posea unas encías sanas, un tamaño de hueso apropiado y una excelente higiene bucodental. Este tratamiento es muy solicitado para recuperar la estética y la funcionalidad de la dentadura.

El procedimiento para colocar los implantes, es el siguiente: se coloca el implante en el hueso maxilar o en la mandíbula, y una vez que el implante se unió perfectamente con el hueso y haya realizado la osteointegración, se procede a colocar la corona o la prótesis.
El material utilizado para los implantes dentales es el titanio, se tratan de un tipo de metal muy moldeable y de gran dureza y durabilidad, es el material más utilizado para fabricar los implantes dentales, ya que, son biocompatibles, realizan adecuadamente la osteointegración y cuentan con un índice muy bajo de rechazo.
Por último, también se pueden dividir los implantes según el procedimiento quirúrgico, como, por ejemplo: los implantes tradicionales o de dos fases o los implantes inmediatos. Los implantes tradicionales son cuando entre la fase de colocación del implante y de la corona, es necesario dejar 3 meses para que el proceso de cicatrización e integración del implante en el hueso sea el apropiado. En cambio, en los implantes inmediatos la intervención puede ser inmediata al realizar una extracción dental, recordando que esto se realiza siempre y cuando el hueso del paciente lo permita. En 24 o 48 horas, al paciente se le puede colocar una prótesis provisional hasta que transcurra el tiempo de osteointegración.

Según el Dr. Mauricio Ortiz, en la actualidad los implantes de titanio muestran una eficacia que asegura la calidad y la durabilidad del implante, ya que, el material es inofensivo y compatible con el organismo. Además del material, las técnicas que se utilizan para realizar la intervención y la cualificación profesional del implantólogo, son factores claves para determinar el éxito y efectividad del tratamiento.





Comentarios