top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

¿Cómo era asistir al odontólogo en la antigüedad?

Averiguar cómo hacían las cosas en el pasado nos ayuda a conocer cómo era la vida hace miles de años atrás y también nos ayuda a comprender las técnicas que utilizamos ahora.


En este artículo vamos a viajar por la historia en donde vamos a encontrar datos y curiosidades acerca de la odontología en la antigüedad. Esto nos va a permitir viajar en el tiempo y comparar los avances que se han logrado después de siglos de investigación.


¿Los implantes son actuales o ya existían antes de la cirugía moderna?

ree

El primer resto antropológico de un “implante” dental data del año 400 d.C. Fue descubierto por el arqueólogo Popenoe en la Playa de los Muertos de Honduras, encontró una mandíbula con 3 pedazos de concha introducidos en los espacios de los incisivos, en donde creció parte del hueso. Este descubrimiento nos indica que esa incrustación fue realizada en vida y fue utilizada por algún tiempo.


No solo los mayas realizaron este tipo de cirugía dental, en el Antiguo Egipto se realizaron trasplantes de dientes humanos y de animales, al igual que incrustaciones de piedras preciosas y de metales. Los documentos encontrados hasta la fecha hablan de este tipo de prácticas como procesos con poco éxito, muy rudimentarios y dolorosos. En varios lugares se dejaron de realizar trasplantes de dientes debido a las enfermedades e infecciones que ocasionaban.


Recién en el siglo XX se logra profesionalizar e intensificar la investigación científica de la implantología. El nacimiento de la implantología moderna se da en los años 60, gracias al Dr. Branemark, quien investigó y registró las bases de la implantología actual, después de descubrir el proceso de cicatrización de los tejidos que llamó “osteointegración”.


ree


En estos momentos, los implantes dentales son el tratamiento odontológico con mayor tasa de éxito. La colocación del implante se realiza mediante una cirugía, lo cual ayuda al paciente a recuperar sus dientes de manera sencilla, indolora y sin correr ningún riesgo.


Otra pregunta importante que nos podemos hacer es ¿Cómo se removían las caries en la antigüedad?


En la edad media curaban las caries con enjuagues de vino cocido con menta y pimienta; sin embargo, en la cultura oriental colocaban aceite hirviendo en la pieza dental infectada. El área odontológica tiene prácticas tenaces en la historia porque era un campo desconocido para la mayoría de culturas.

ree

En la actualidad, las caries se curan realizando obturaciones y endodoncias, estamos hablando de procesos rutinarios que eliminan con éxito la infección y son procedimientos indoloros porque son realizados con anestesia.


Por último, tenemos como duda ¿Cómo se lavaban los dientes antes y cómo se creó el cepillo de dientes?


En Egipto, la realeza utilizaba para su higiene oral una pasta llamada “clister”, hecha con piedra pómez en polvo, sal, pimienta, agua, uñas de buey, cáscara de huevo y mirra.


ree


La pasta dental antes del dentífrico data de la época romana y contenía vinagre, miel, sal y cristales machacados.


El cepillo de dientes fue creado para un emperador chino en 1498, el cual tenía cerdas de cerdo introducida en un cilindro de hueso. Los mercados orientales introdujeron en occidente este tipo de cepillo y después de años de evolución, continuamos utilizando la misma ingeniería para los cepillos de dientes.


En la actualidad tenemos avances en tecnología e investigación en los tratamientos odontológicos que nos permite tratar cualquier problema bucodental con éxito.

ree



 
 
 

Comentarios


bottom of page