top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Consejos para dejar de fumar

Cada vez existe mayor información acerca de los efectos perjudiciales que el cigarrillo tiene para la salud, aún existen muchas personas con este vicio que ocasiona la muerte de aproximadamente 6 millones de personas al año, según la Organización Mundial de la Salud.


Es importante concienciar a la población acerca de los peligros para la salud que esta sustancia ocasiona. Muchas personas conocen el daño que hace a los pulmones, pero muy pocos conocen los riesgos que tiene el tabaco para la salud oral.


Para entender cómo el tabaco perjudica a la salud bucodental, es importante entender que la boca actúa como puerta de entrada al humo y a todas las sustancias nocivas de la que es compuesto.


ree

Éstas son algunas de las consecuencias que el fumar ocasiona a la salud oral:


· La acumulación de bacterias puede originar halitosis o más conocida como mal aliento.


· El tabaco debilita el sistema inmunológico, lo que incrementa las posibilidades de contraer una enfermedad periodontal como la gingivitis o periodontitis.


ree

· Los dientes se hacen amarillos con el paso del tiempo. También pueden aparecer manchas. Además, las sustancias abrasivas del tabaco pueden erosionar el esmalte e incluso puede provocar pérdida de unidades dentales.


· Fumar disminuye la eficacia de algunos tratamientos, como los implantes dentales, ya que, la capacidad que tienen los tejidos para cicatrizarse disminuye.


· El tabaco es uno de los principales causantes del cáncer oral, que puede llegar a ser mortal.

ree

Por esta razón queremos compartirte algunos consejos para que puedas dejar de fumar:


· No te avergüences al pedir ayuda, el tabaco no solo es un hábito, es una adicción. es importante tener en cuenta que el tabaco es una sustancia que modifica el comportamiento, consultar con un profesional puede ayudarte a desarrollar estrategias para controlar tus impulsos.


· Mentalízate que dejar de fumar es una de las mejores decisiones que puedes tomar en tu vida. Piensa en todas las cosas buenas que te va a portar el dejar de fumar, esto hará más sencillo dar el paso.

ree

· Prepara un plan de acción, fija una fecha para dejar de fumar, planifica con qué vas a combatir el síndrome de abstinencia o de estrés. Puedes pedirle a alguien de confianza que te ayude y así preparar una palabra de seguridad, cuando tengas ganas de fumar la mencionas y esa persona va a saber que necesitas que te distraiga o que te recuerde que estás intentando dejarlo.


· Si en algún punto sientes que vas a recaer, recuerda los motivos por los que quisiste dejarlo. Tienes que llenarte la cabeza con las ventajas y las consecuencias positivas que tiene dejar de fumar.


Dejar de fumar si es posible, al principio es duro, pero con el tiempo te resultará mucho más fácil y tu salud y las de tu alrededor de lo agradecerán enormemente. Solo tienes que dar el paso.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page