5 hábitos que dañan nuestros dientes
- Valeria Garzón
- 3 jul 2020
- 3 Min. de lectura
En nuestra vida vamos desarrollando hábitos y costumbres que muchas veces no benefician a nuestra salud en general. ¿Sabías que no es bueno cepillarse los dientes inmediatamente después de comer? Lo mejor es esperar 20 minutos para que vaya disminuyendo la acidez y así no dañar el esmalte de los dientes. En este artículo te vamos a contar 5 hábitos que dañan los dientes y que la mayoría de personas lo realizan.
No cuidar el cepillo de dientes es uno de estos hábitos, es importante que conozcas que no debes lavarte los dientes con el mismo cepillo de dientes durante mucho tiempo. La Dra. Viviana Garzón, odontóloga de iSmile recomienda remplazar el cepillo de dientes después de 3 meses o después de haber tenido gripe o alguna enfermedad estomacal. Después de 3 meses de uso es normal que las cerdas se resientan y se vuelvan menos efectivas para eliminar los restos de comida, de igual forma, es aconsejable cambiarlo para evitar que posibles bacterias se asienten. Es importante que protejas el cepillo de dientes con una funda y alejarlo de focos de infecciones para poder mantener una boca sana.
Otro de los hábitos es excederse con el consumo de café, aunque el café no produce enfermedades dentales, éste tiene una alta concentración de agentes cromógenos, unas sustancias coloreadas, por lo que esto si puede machar el esmalte de los dientes, oscureciéndolos y volviéndolos menos brillantes. Sin embargo, el café tiene efectos que benefician a la salud, por lo tanto, si te lavas tus dientes con regularidad y tienes unos hábitos saludables de limpieza, no debería causarte problemas.

Otras de las costumbres que dañan la salud bucodental es el morderse las uñas, la onicofagia es un trastorno compulsivo que muchas personas no lo pueden evitar. Muchas veces se vuelve un hábito inconsciente y es por esta razón que resulta un hábito peligroso. Morderse las uñas puede desencadenar problemas dentales, desgaste del esmalte de los dientes, infecciones bacterianas, deformaciones y problemas de mandíbula.
Consumir azúcar sin control es otros de los hábitos dañinos para la salud dental. Hace muchos años que la Organización Mundial de la Salud lanzó un comunicado en el que recomendaba reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de la ingesta calórica. Muy pocas veces somos conscientes de la cantidad de azúcar que tienen los alimentos que consumimos, por esta razón el fotógrafo y nutricionista Antonio Rodríguez Estrada creó el proyecto sinazucar.org, este proyecto se trataba de una serie de fotografías que mostraban un producto alimenticio junto a la cantidad de azúcar que contiene materializado en cubos de azúcar. Con esto las personas pudieron conocer que, por ejemplo: un paquete de salchichas equivale a 1.5 cubos de azúcar (6 gramos de azúcar) y una Nutella tiene hasta 60 cubos de azúcar (240 gramos). Es importante que siempre leas las etiquetas y te informes antes de consumir un alimento para reducir el riesgo a tener caries.
El último hábito que daña la salud oral es no asistir a la revisión con el odontólogo cada 6 meses, esto es importante porque, aunque no lleguemos a experimentar ningún tipo de dolor no significa que no tengamos una infección o problemas en la boca. Que las encías te sangren cuando cepillas tus dientes, tener sensibilidad en los dientes, presentar mal aliento o dificultad para tragar son algunos de los motivos por los cuales debes acudir a un odontólogo con regularidad para prevenir enfermedades.

Muchas personas tienen ansiedad cuando piensan que deben asistir al odontólogo, la odontofobia es un miedo que impide que las personas cuiden de su salud bucal adecuadamente por el pánico que les provoca asistir a consulta. Pero no te preocupes en iSmile contamos con el método de sedación consciente, el cual permitirá que poco a poco vayas perdiendo el miedo al odontólogo.





Comentarios